Metodología para el desarrollo de actuadores y sensores electrónicos y su integración en componentes mecánicos para sistemas de automoción fiables
El objetivo principal de este trabajo es proporcionar una metodología validada que permita a los proveedores tradicionales efectuar una transición desde los componentes puramente mecánicos hacia los mecatrónicos.
Optimization of polypropylene surface texturing with ultrafast lasers. A semi-empirical and computational methodology for wettability control
El objetivo principal de esta tesis es proporcionar una guía para futuros materiales y geometrías, en la que se muestre los pasos a seguir para estudiar el efecto de diferentes parámetros que definen una textura en el ángulo de contacto, además de introducir una herramienta de modelado por simulación para predecir qué tipo de textura y/o dimensiones ofrecen mejores resultados.
Análisis de la viabilidad del magnetron sputtering como método de fabricación de catalizadores alternativo
En esta Tesis se analiza la validez y versatilidad del magnetron sputtering como método alternativo de fabricación de catalizadores empleados en tecnologías de interés medioambiental.
Avances en la manipulación flexible mediante la aplicación de técnicas basadas en inteligencia artificial
Nos encontramos en la transición entre la Industria 4.0 y 5.0, donde además de la productividad también se busca la flexibilidad para ajustar los procesos a las necesidades específicas del cliente.
Fisicoquímica de la limpieza por ultrasonidos sin inmersión
La presente tesis se centra en el estudio y escalado de una tecnología disruptiva denominada “limpieza por ultrasonidos sin inmersión”.
Algoritmos de Deep Learning en la industria 4.0; aplicación de la inspección de defectos superficiales para el control de calidad
Esta tesis doctoral tiene como objetivo desarrollar un método automatizado para la identificación de defectos basado en la técnica de partículas magnéticas utilizando deep learning.