Curso Metrología industrial y calibración (Eibar)

Fecha20-11-2025 - 20-11-2025 Fecha

Tekniker (Eibar)

curso, calibración, equipos de medida, metrología, incertidumbre

Adquiere una visión completa sobre los distintos conceptos que permiten gestionar de forma eficaz el conjunto de equipos, patrones y procesos de medida de una empresa en el curso “Metrología industrial y calibración”, que organiza Tekniker y se celebrará el 20 de noviembre de 2025 en las instalaciones del centro tecnológico.

Objetivos

  • Conoce los requisitos de las Normas UNE-EN ISO-9000, UNE-EN ISO-9001, UNE EN 9100, UNE EN ISO/IEC 17025, IATF 16949, UNE 66180, ISO 10012, UNE-EN ISO 14253-1 y UNE-EN ISO 14253-2 relativas al control de los equipos de medida. 
  • Aprende a definir, implantar y mantener un plan de control de equipos eficaz, cumpliendo con los requisitos de las normas mencionadas. 
  • Obtén un conocimiento teórico y práctico de las técnicas de calibración y cálculo de la incertidumbre de medida. 
  • Aprende a interpretar correctamente conceptos como “tolerancia”, “exactitud”, “precisión”, “incertidumbre” o “criterio de aceptación” entre otros.

Dirigido a

Técnicos/as responsables del control y calibración de equipos de medida y realización de los procesos de medición, así como responsables de gestión de la calidad, fabricación y oficina técnica.

Condiciones

  • Modalidad: Presencial
  • Lugar: Tekniker (Eibar)
  • Fecha: 20 de noviembre de 2025
  • Horario: De 8:00 h a 13:00 h y de 13:45 h a 16:15 h.- Pausa para el café: 11:00 h
  • Comida de trabajo: De 13:00 h. a 13:45 h.- Precio: 390€ (471,90€ Iva incluido)

* El número de plazas es limitado, por lo que las inscripciones se formalizarán por riguroso orden de recepción.

Programa

CONTENIDO DEL CURSO

Introducción. Qué es la calibración y por qué hay que calibrar los equipos de medida.

Requisitos de las normas UNE-EN ISO-9000, UNE-EN ISO-9001, UNE EN 9100, UNE EN ISO/IEC 17025, IATF 16949, UNE 66180, ISO 10012, UNE-EN ISO 14253-1 y UNE-EN ISO 14253-2.

Diseminación y trazabilidad de las mediciones. Cadena de trazabilidad, laboratorios acreditados y documentación.

La incertidumbre y su cálculo. Definiciones previas (exactitud, precisión, corrección, incertidumbre, etc.).

Causas de incertidumbre. Cálculo de la incertidumbre de equipos de medida (con ejemplos prácticos).

Criterios de aceptación de equipos. Tolerancias, especificaciones y certificados de calibración.

Interpretación y digitalización de certificados de calibración.

PRÁCTICAS EN LABORATORIO

Se llevarán a cabo prácticas en el laboratorio de metrología, en el que se podrán aplicar los conocimientos adquiridos mediante la realización de ensayos y mediciones con diversos equipos e instrumentos.

Formulario de inscripción
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Documentos

Para más información

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.